Vistas de página en total

sábado, 30 de diciembre de 2023

Otro en las costillas.

Me gustaría despedir el año señalando parte de lo bueno y de lo malo que en el mismo me ha sucedido. Entiendan ustedes que sólo puedo señalar algunas cosas, buenas y malas, puesto que en un pequeño artículo no hay espacio para más. Por otro lado, me gustaría resaltar que en el apartado de cosas negativas debo señalar situaciones globales, porque desde luego, en nuestro mundo civilizado somos privilegiados y nuestras “cosas malas” son un juego de niños en comparación con el mundo real.

Con qué me quedo de este año que muere en unas horas, pues sin lugar a dudas con mí familia, con mis niños, que aunque me agotan en el día a día, son la gasolina que me da fuerzas para enfrentar los retos de la vida cotidiana. En el caso de los niños se cumple la máxima que me dijo una persona que me quiere y que reza “ ni con ellos ni sin ellos” porque cuando estamos con ellos nos machacan, pero si no estamos cerca de los mismos nos angustiamos. 

En la misma línea de cosas necesarias en mí vida tengo que mencionar a mí Rocío, que me aguanta desde  hace varios años y que es una luchadora que me ha dado un ejemplo de superación desde el mismo día en que la conocí y que, sin duda, me facilita la vida en las pequeñas batallas diarias. Compañera en las alegrías y en las tristezas, madre estricta y cariñosa, terrible castigo a mí desorden y sonrisa pícara, la quiero hasta el fin. Grande mí Roci.

No puedo dejar de mencionar a mí madre, Mari Carmen, la persona que ha sido mi referente y mi guía, sobre todo desde que mi padre falleciera en el año dos mil cinco y ella asumiera la difícil tarea de ser papá y mamá al mismo tiempo. Mi madre ha sido todo para mí, nunca agradeceré todo lo que ha hecho y hace por mí. La vida es cruel y terribles demonios como la soledad o la enfermedad se ceban con las buenas personas, sin que podamos poner demasiado remedio. Al menos todavía puedo contar con su inteligencia, con su apoyo incuestionable y su realismo de amplia experiencia. 

Otro pilar en mi vida es mi hermano Sergio, que ha sido un modelo a seguir, y que, como le digo a él, siempre he admirado su inteligencia, su habilidad, y su clase, cualidades que, tristemente, él mismo no se cree y le hacen la vida más empinada. Eres un crack hermano, sólo te lo tienes que creer un poco. 

Entre las cosas buenas es vital referir la salud, de la que no me puedo quejar, es cierto que tengo cuarenta y cinco años y no es momento de enfermedades o cosas raras pero, también es cierto que, otros por menos se han muerto. El trabajo es clave, de algo hay que vivir, y en mí caso, me dedico a lo que me gusta, a enseñar, a intentar con pequeños gestos y largos discursos mostrar la guía y el camino que permita a los chavales y chavalas encontrar un hueco digno en esta terrible sociedad de consumo en la que los ha tocado vivir. Compañeros y amigos son importantes para pasar lo malo y disfrutar lo bueno, en este sentido, he de reconocer que a los segundos los tengo un poco abandonados, pero no sé puede criar y alternar al mismo tiempo, además, el que quiera un café amigable ya sabe que todos los días voy. 

En el apartado de cosas negativas y teniendo en cuenta que somos privilegiados como ya he dicho más arriba, pues pondría la vacuidad absoluta de los tiempos que corren, la falta de valores y la incultura tan extendida, la clase política y los empeños por perpetuarse en el poder, sin el más mínimo carisma y sin proyecto alguno más allá de estar encantado de conocerse a uno mismo. No puedo dejar de mencionar aquí la música actual, al menos la que se reproduce en las radios, que muestra, con claridad, el periodo de bajeza moral y ruina intelectual que nos asolan como sociedad. La envidia, la mala baba, la falsedad, el montaje vital, y el postureo son ingredientes necesariamente evitables y que integran parte de lo malo del año, pero que, sin duda, seguirán en el que todavía no ha nacido. 

A nivel global es sencillo decir que sobra, y se podían ir al infierno los que permiten que la guerra de Ucrania se postergue dos años después de su triste comienzo, o podrían desaparecer los terroristas de Hamas y, desde luego, los jerarcas genocidas de Israel que asesinan niños e inocentes de forma sistemática. El hambre, la pobreza, las epidemias conforman el resto de lacras que sobran en el mundo, junto con la injusticia y el crimen. 

No me quiero extender más amigos, como ven son muchas las cosas malas que se pueden mencionar y no estamos en fechas para ello, lo dicho, esperemos que el año que entra evite parte de estos fantasmas. Feliz Año, amigos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario