Vistas de página en total

martes, 29 de noviembre de 2016

Sucedió en Noviembre

Noviembre se muere, se va apagando poco a poco, pero antes que finalice del todo me gustaría recordar tres momentos que han sucedido en este frío mes. 
Un hecho de importancia que nos dejó helados, al menos a los que apostamos por la Libertad, vino directamente de los Estados Unidos de América, y es que las elecciones presidenciales fueron ganadas por Donald Trump, un escéntrico multimillonario, con discutidas dotes para ser el "amo" de la principal potencia económica del mundo. Con un discurso retrógrado, xenófobo y machista supo ganar el voto de la mayoría blanca, con una formación básica y desengañada por las políticas llevadas a cabo en los ocho años de gobiernos demócratas, y que no han sido, desde luego, el sueño prometido por Nobel de la Paz, Barack Obama. El mundo temblaba, parecía que de nuevo surgían sensaciones propias de la Guerra Fría, pertenecientes a otra época que pensabamos extinta y superada. Con importantes lagunas en política internacional, Trump ejercerá de árbitro de las relaciones mundiales, teniendo que tratar con el mundo árabe, las finanzas mundiales, las relaciones con la desgajada europa y con  la Rusia de un Putin que pretende resucitar el imperialismo zarista a base de fuerza bruta y eliminaciones sanitarias o selectivas, como la de Anna Politkovskaya, sin olvidar el terrorismo islámico o la China comunista. Ser presidente de los Estados Unidos requiere unas dotes que no sabemos si el hombre hecho a si mismo, el empresario de éxito, el acaudado Trump será capaz de ejercer, o por contra aparaecera el racista, xenófobo y andrógino personaje acusado de violación por diversas mujeres. Es normal que el mundo tiemble de temor y aguarde que  la cosa no sea para tanto, y el odio que se ha instalado en la Casa Blanca esté a la altura de la Historia, o si no, quizás no quede mucha historia más que contar. 
Otro hecho que ha marcado la actualidad, en este caso de nuestro país ha sido el fallecimiento de la que fuese alcadesa de España, en palabras del presidente Rajoy, al menos cuando los tiempos eran mejores para el Partido Popular. Hace una semana falleció Rita Barberá, y murió abandonada de sus compañeros que la obligaron a marcharse del partido, cuando las sospechas de corrupción eran demasiado acuciantes. El caso de Rita Barberá es arquetípico del comportamiento repugnante que tenemos con nuestros congéneres, y del que hacen gala los políticos constantemente, así en un primer momento se niega todo, hasta el punto que no es posible tapar la mierda, luego se exige la salida del partido y cuando se pregunta por el personaje en cuestión, basta con decir que ya no pertenece al mismo y asunto términado. Entre tanto, los medios llevan a cabo un juicio paralelo que impide, entre otras cosas, que los jueces realicen su trabajo sin presión, y que acaba por convertir a cualquier investigado en culpable. No señor, hay que dejar actuar a la Justicia, y después, si es culpable, depurar responsabilidades, no al revés. La Democracia debe garantizar la presunción de inocencia, y los demócratas exigir que se castigue a los culpables si lo son. El circo que se ha vivido la última semana en España ha sido bárbaro, los miembros del Partido Popular, los que la obligaron ha salir por la puerta del servicio, acusaban a los medios y a los otros partidos de ser responsables de la muerte de la antigua alcaldesa de Valencia. Pero que despropósito de país, como tendrán la cara tan dura de culpar a nadie, cuando ellos han sido los primeros en mandar al ostracismo del grupo mixto a la que fuese el número tres de Alianza Popular. Ahora bien, no tenemos término medio, ahora se busca llevar a los altares a Rita Barberá, convirtiéndola en un personaje a la altura de Juana de Arco, cuanto menos, otra chorrada muy propia del país, no hay cosa mejor que morirse para que todo se perdone y se olvide. Imagino que el tiempo acabará por situar a este controvertido personaje en el lugar que merece, ni en el infierno ni en el cielo. 
El mes terminaba, pero no se quiso marchar sin otro acontecimiento de trascendencia, en este caso Histórica, el pasado sábado fallecía en la Habana Fidel Castro, el comandante en jefe de la Revolución Cubana, el jefe de los Barbudos de Sierra Maestra, el icono de la Izquierda latinoamericana y mundial. Con Castro se va una parte de la historia de la Humanidad, el último gran referente del siglo XX, ahora que las relaciones diplómaticas con el "yankee" mejoraban, el padre del Comunismo Caribeño decía adios. Tan querido como odiado, Castro es un nombre que debe ir asociado a la Historia, al menos de forma ideal intentó cambiar el mundo, acabar con una dictadura conservadora que había convertido su amada isla en un burdel para los millonarios americanos, políticos y mafiosos, y al tiempo estableció un sistema ferreo, que garantizaba unos mínimos pero negaba la Libertad individual, eso si, en nombre de la Revolución. 
La figura de Fidel es enorme, su pérdida pone fin definitivamente al siglo XX, su muerte es el final de una época y también porque no, de un sueño, constatando el fracaso de una revolución castrada por el tiempo y el embargo, por las cárceles y el capitalismo global. Con el revolucionario cubano el llamado socialismo real evidencia, de nuevo, que la aplicación del marxismo a nivel práctico es muy difícil de fraguar, más aún cuando se tiene por enemigo a la potencia más importante del planeta. El tiempo sabrá sitúar a Fidel, el mismo afirmaba "la Historia me absolverá", reconociendo en parte sus errores, pero intentando justificar también sus atrocidades. Entre ellas, las cárceles, las torturas, los balseros, la falta de Libertad, la huída de el Che, el vuelo de Camilo, la dictadura. Una dictadura, si, sin olvidar que surgió como moviento guerrillero en contra de otra dictadura, y no pretendo justificar nada, pero el champan descorchado en Miami, en la denominada Little Habana, tiene un añejo olor, no a ron cubano, sino a familiares del derrocado dictador Batista, por eso no comparto sus brindis, dictaduras ninguna, ni la de Castro, ni la de Batista, ni mucho menos aún la del Capitalismo atroz. Esperando que la historia te absuelva ¡hasta siempre comandante!
Este mes que se marcha ha sido lluvioso, con importantes acontecimientos, incluso ya tenemos gobierno, después de casi un año, Europa, por su parte, pide más recortes, se ve la luz de la recuperación al final de un túnel eterno, huele a turrón y a consumismo, Donald Trump planea cosntruir un muro con Méjico, y Rajoy ha hecho una nueva marca en su marcha-carrera, mañana se muere Noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario