Vistas de página en total

miércoles, 10 de mayo de 2017

La "edad de oro" de lo absurdo

La primavera sigue su curso con total normalidad, hace calor o llueve, refresca y el tiempo cambia de golpe, la sangre se altera, además como dice el anuncio es tiempo de bichos, pero en esta ocasión, la primavera es algo que me interesa un pijo, la verdad, hoy quiero hablar de modas absurdas.
Reconozco que es muy difícil estar al día en las modas y demás chorradas varias que jalonan y entretienen a los moradores de Mundo Subnormal, tan sólo con preguntar al sabio google sobre las últimas modas, el buscador arroja una cantidad inabarcable de pruebas latentes y físicas de nuestra vaciedad colectiva, además en términos musicales la tendencia va "in crescendo". 
Siguiendo una línea cronológica podemos referir algunas de éstas sandeces:
En torno al año 2010, una de las últimas veces que haciendo un esfuerzo sobrehumano acudí a las fiestas patronales de Villazamundio de la Sirena, el famoso Santontito, absorto quedé al tratar de entrar en una de las típicas casetas de feria, por cierto todas iguales en todos los sitios, cuando una turba de paisanos embriagados por efluvios y caldos varios, salían bailando con alegría y jolgorio portando todos una sonrisa encantadora y unas preciosas gafas sin cristales, han escuchado (leído mejor) bien, sin cristales, todos iguales, consumiendo una diversión artificial en sus mentes débiles y alienadas. Pero que horror, se puede estar más tonto, o más listo, en el caso de quien hace negocio por medio de la estupidez de otros, lo cual me alegra bastante. Descubrí que la humanidad no tiene límite buscando la tontuna y el borregueo barato, y pude observar que incluso en los anuncios televisivos de ópticas y productos relacionados con la visión, se hacían ofertas económicas de lentes que incluían en el precio los cristales, pero que desproposito de sociedad, ¿se imaginan ustedes un anuncio de coches que incluya en el precio del mismo las ruedas?, pues claro que sí señores, cada vez estamos más idiotas, llegará el momento, estoy convencido.
Siguiendo la senda de la estulticia llegamos a las Navidades de 2014, y he aquí que apareció otro invento que arrasó en los reyes del mencionado año, el útil y afamado "palo (de) selfie", si un palo que se engancha al teléfono móvil para evitar usar el brazo y sacarse fotos a uno mismo o a un grupo de conocidos. Al margen de la chorrada de invento, referir también dos cosas que ya he mencionado en múltiples ocasiones, por un lado, la manía de usar término bárbaros, que ya existen en nuestro rico léxico, y por otro la horrorosa costumbre de contar nuestras homogeneas vidas en las llamadas redes sociales, de verdad que es complicado aguantar los parametros intelectuales de nuestra época, y pervivir en el intento sin echarse al monte. Observaran ustedes que algunos de los  grandes logros en la historia de la tecnología están vinculados al hecho de  añadir un palo a un invento anterior, así el palo atado a un trapo se convirtió en fregona, y evitó horribles dolores de espalda, así el palo pegado al movil, se convirtió en un invento tonto, que permite titular a este artículo como edad de oro de lo absurdo.
En el presente año 2017, y en el ámbito adolescente he observado dos modas estúpidas, aunque que se que hay cientos, muchas de ellas protagonizadas por adultos abyectos y atontados que copan su tiempo "subiendo" copia-pegas a la red, mostrando su profuso nivel cultural y el del conjunto social,me temo. Regresando al tema, a principios del curso denoté una moda que me han informado se llama "bottle flip", y que consiste en arrojar una botella medio llena (o vacía) de agua e intentar que caiga de pie después de dar una vuelta sobre sí misma. Pues bien, eran cientos los chavales y no tan chavales que pasaban horas y horas lanzando la botellita para asombro de aquellos que veíamos en la práctica una sucursal más del memismo propio de Mundo Subnormal, además sea dicho de paso,  la práctica en sí,  no tiene la más mínima pizca de gracia.
Por último y para no aburrir al personal, podemos referir la más recientes de estas tontas prácticas, denominada "spinner", un aparatito en forma de estrella con bordes romos, que gira sobre si mismo, haciendo  una rotación semejante a la de  un ventilador, pero movido , no por un motor, sino por los dedos de uno mismo. Se puede entender de alguna forma racional ¿qué sentido tiene esto?, desde luego que no, al menos sin recurrir a un claro proceso de involución, y es que ya es para plantearse si no estamos volviendo a los albores de la humanidad, lo mismo nos da hasta por subirnos a un árbol.
En fin, no me extiendo más, todas estas modas ponen de manifiesto la clara intencionalidad de buscar y recrear una sociedad de gente cada vez menos formada, interesada o reivindictiva, generando un marasmo de personas vacías, gregarias, carentes de la más mínima personalidas, y lógicamente, sin el menor espiritu crítico, que deglute todas las mierdas que le ofrecen, sean del tipo que sean. El día que leer un libro se ponga de moda haremos una revolución cultural, al menos de una semana de duración que es lo que suelen durar estas prácticas en el tiempo, siendo sustutídas por otras con la misma forma y sentido absurdo. Me temo que estamos lejos de ser mayores de edad que diria Kant, de la misma manera que el verdugo que aguarda de pie en la puerta, como refería Engles, tendrá que sentarse, porque la cosa va para rato. Les dejo en paz, buena tarde, me planteo que será lo siguiente en ponerse de moda ¿tatuarse el nombre del abuelo en el antebrazo?, ¿ponerse una frase en árabe? o ¿una liga con lazo?, calla coño, que el mal gusto está de moda hace años, un saludo señores.